martes, 30 de septiembre de 2014

Acotacion

Acotación

Una de características fundamentales de un croquis esa que sus figuras se encuentran
acotadas.  Que el dibujo de una pieza u objeto incluya el valor de sus dimensiones, es
decir, esté acotado, es fundamental, sobre todo para el operario que, siguiendo los
planos que se le presentan, tiene que fabricar las piezas u objetos.
La acotación de piezas está normalizada, es decir, está sujeta a determinadas normas
y reglas, lo que permite, que cualquier persona que conozca la normativa pueda
interpretar perfectamente cualquier dibujo, en lo que a sus dimensiones se refiere.
Las magnitudes que se acotan son las longitudes y los ángulos.   Las longitudes se
expresan en milímetros, y, salvo que se utilicen otras unidades, sólo se escribirá la cifra
que represente a la magnitud sin necesidad de poner la unidad.    Los ángulos se
expresan en grados, minutos y segundos sexagesimales.
Las cotas se escriben sobre unas líneas, limitadas por dos flechas en los extremos,
que se llaman líneas de cota.   A su vez, las líneas de cotas están delimitadas por las
líneas de referencia, que generalmente son dos líneas perpendiculares a ellas.   Todas
estas líneas son finas y de trazo continuo

No hay comentarios:

Publicar un comentario