miércoles, 10 de abril de 2013

virus informatico


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticasgenerando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios deBell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico

Tipos de virus e imitaciones

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
  • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!



google drive

Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Con el lanzamiento de Google Drive, Google ha aumentado el espacio de almacenamiento de Gmail a 5 GB
Google Documentos y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, unaHoja de cálculo, Programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar yGoogle Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino paraGoogle Chrome OS.2 El 24 de Abril de 2012 Google Docs cambió su denominación a Google Drive, incorporando la capacidad de sincronizar archivos con la PC, y aumentando la cota de almacenamiento gratuito a 5 GB.
Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google SpreadsheetsWritely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, comoOpenOffice.org o Microsoft Office.
En el momento de la adquisición, Upstartle tenía 4 empleados. Writely cerró los registros a sus servicios hasta que estuviese completo el movimiento a los servidores de Google. En agosto de 2006 Writely envió invitaciones de cuentas a todos aquellos que hubieron requerido ser ubicados en una lista de espera y luego se volvió disponible al público el 23 de agosto. Writely continuó manteniendo su propio sistema de usuarios hasta el 19 de septiembre de 2006 cuando fue integrado con Google Accounts.
Writely se ejecutaba originalmente sobre tecnología Microsoft ASP.NET, la cual usa Microsoft Windows. Desde julio de 2006, los servidores de Writely funcionan bajo el sistema operativo Linux.
Mientras tanto, Google desarrolló Google Spreadsheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy en Google Docs. Google anunció Spreadsheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de una cantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión beta disponible para todos los titulares de una cuenta de Google.
  • En febrero de 2007 Google Docs fue liberado para todos los usuarios de Google Apps.
  • En junio del mismo año Google cambió la página principal para incluir carpetas en vez de etiquetas organizadas en una barra lateral.
  • El 17 de septiembre del 2007 Google lanzó su programa de presentación para Google Docs.
  • A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo subido en Google Docs.
Google Docs permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.
Existe una versión de Google Docs para el iPhone que incluye la funcionalidad para la visualización y edición de presentaciones, junto con una interfaz diseñada específicamente para este dispositivo.
Existen ciertos límites al manejar documentos por cada cuenta. Los documentos de texto pueden tener hasta 500 KB más 2 MB para imágenes incrustadas. Cada hoja de cálculo puede tener hasta 10.000 filas, 256 columnas, 100.000 celdas y 40 hojas. Sólo pueden abrirse hasta 11 hojas al mismo tiempo. Sólo pueden importarse presentaciones de hasta 10 MB.
Google Docs es actualmente soportado por Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y Maxthon.
Tampoco es posible hacer modificaciones a los documentos sin la autorización del editor del documento y para descargar los archivos es necesario disponer de una cuenta de Google.
El acceso seguro vía SSL no está habilitado por defecto, pero existe la opción de acceder por HTTPS a Google Docs y trabajar de forma segura.
La privacidad de documentos sensibles puede ser comprometida por el hecho de que mucha gente está autenticada en sus cuentas de Google de forma casi permanente (las cuentas Google se utilizan para la gran variedad de servicios ofrecidos por Google como correo electrónico, calendario, etc.). A pesar de que este login unificado tiene claras ventajas, representa un potencial riesgo para la seguridad mientras el acceso a Google Docs no requiera comprobación de contraseña.

[editar]Cambio a Google Drive

Google Docs cambió su denominación por Google Drive el 24 de abril de 2012, cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cosas. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un aumento importante para los 1 Gygabytes previos de Google Docs), ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, iPhone y iPad.
Con el lanzamiento de Google Drive, Google aumentó el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB.
Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:
  • Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 GB.
  • Capacidad de sincronización de archivos con el PC, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea.
  • Cambios en la barra lateral de navegación.
Frente al anterior sistema de visualización fuera de línea denominado Google Docs Sin Conexión, el nuevo sistema de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet. Al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube. Incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera del PC.
El sistema de sincronización de archivos permite al usuario:
  • editar sus archivos en el PC y tenerlos disponibles en la nube
  • contar con backup automático
  • contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo después de ser modificado
  • realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas
Google Drive no es superior a otros sistemas de backup como iDrive, o de sincronización como Dropbox, pero es el único que integra todas las herramientas en un solo producto, sin conflictos.
Tenemos que tener en cuenta que Google Docs funcionaba muy bien con ciertos navegadores de ediciones antiguas, y que al modernizarlos es posible que muchas cosas que podíamos hacer "sin problema y de manera sencilla" en nuestros navegadores instalados y "antiguos", en Drive se haya cambiado radicalmente y nos encontremos asolados al no encontrar cómo modificar o cambiar cosas con nuestros desfasados y no actualizados navegadores, atención; especialmente en ordenadores de empresa.

sistema operativo movil


También son conocidos como S.O. móvil (Sistema Operativo Móvil), hoy mundialmente populares gracias al desarrollo que le han dado las grandes marcas tecnológicas en el mercado. A diferencia de los sistemas operativos para ordenadores, estos son más simples, gozan de conectividad inalámbrica; entre sus características más versátiles se halla la interfaz de usuario que permite la interacción entre este y el diseño de las aplicaciones.
Uno de los S.O. móviles más utilizados en la industria es el Android con un 35 por ciento de cobertura entre los consumidores de los dispositvos inteligentes.
¿Cuál es tu S.O. móvil?; ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?; ¿cuáles son sus aplicaciones más recientes?; ¿cuáles son las aplicaciones más populares?. En el siguiente informe, realizaremos un resumen de los sistemas operativos móviles que hay en el mercado y sus funciones básicas.
¿Qué es?
Los sistemas operativos de los ordenadores personales o computadores de mesa, así como controlan estos aparatos electrónicos, en el caso de los S.O móviles la diferencia radica en su orientación a la ''conectividad inalámbrica', los cuales a través de diversas funcionalidades y aplicaciones permiten la usabilidad de los dispostivos.
¿Dónde?
La amplia, pero poco conocida brecha entre el hardware de los dispositivos móviles y el usuario, denominada como 'Capa' o 'máquina virtual', facilita al cibernauta básico o experto las herramientas e interfaces adecuadas para realizar sus tareas informáticas, ahorrándole trabajo y tiempo, a fin de evitarles complicados procesos.
Componentes
La 'Capa' o 'máquina virutal' del Sistema Operativo Móvil está integrada de los siguientes elementos:
  • Kernel ó Núcleo. Es el encargado de dar paso seguro a los distintos programas de acceso al hardware, así como la gestión de desarrollar procesos en el sistema de archivos y la memoria.
  • El middleware. Conjunto de módulos que integra las diversas aplicaciones que hacen parte de los dispositivos móviles como el sistema de mensajería y comunicaciones, códecs multimedia, etc.
  • Entorno de ejecución de aplicaciones. Este componente es un gestor de aplicaciones e interfaces programables que facilitan la creación de software.
  • Interfaz de usuario. Este elemento no es más que el medio o instrumento por el cual el usuario se comunica y relaciona con el dispositivo móvil, la cual incluye los menús, teclado, aplicaciones, listas, botones, gráficos, etc.
¿Cuáles?
Estos son los más conocidos en el mercado.
  • Palm OS. Diseñado por la hoy conocida Access Systems Americas para las agendas electrónicas o PDAs. Las aplicaciones de este sistema operativo móvil incluye libreta de direcciones, calculadora, calendario, gastos, libreta de notas, tareas y notas. Conectividad para infrarrojos y bluetooth.
  • Symbiam. Fue fabricado luego de la alianza de varias empresas del sector como Nokia, Samsung, Sony Ericsson, LG, Motorola, Lenovo, entre otras. Actualmente, su incidencia en el mercado es del 30.6%
  • Windows Phone. Desarrollado por Microsoft, el cual ha desarrollado 8 versiones. El más reciente es el Windows Phone 7.
  • iOS. Conocido anteriormente como iPhone OS, este S.O móvil es de Apple el cual inicialmente fue diseñado para el iPhone, pero posteriormente fue aplicado también para los demás dispositivos móviles de la compañía. Su interfaz de usuario se distingue por usar pantalla multitouch, elementos deslizadores, interruptores y botones. En el mercado tiene una penetración del 16%.
  • Android. Sistema Operativo móvil desarrollado por Google para smartphones, tabletas, portátiles, netbooks, Google TV, relojes de pulseras, auriculares y demás dispositivos. Cada una de las versiones de Android recibe el nombre de un postre en inglés. Actualmente, existen más de 400 mil aplicaciones de este sistema operativo.
  • Blackberry OS. Desarrollado por Research In Motion para BlackBerry. Su sistema permite la realización de multitareas, servicio de mensajería instantánea a través del sistema de PIN. De acuerdo a los fabricantes este sistema operativo móvil está orientado para el desarrollo de tareas profesionales que permiten sincronizar el dispositivo con agenda, correos electrónicos, calendario y contactos.