lunes, 11 de marzo de 2013

Partes De Un Computador

Software:Parte interna del computador,programas, es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas


Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; el término sinónimo "logical", derivado del término francés "logiciel", sobre todo es utilizado en países y zonas de influencia francesa
Clasificación del software
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
Sistemas operativos (Linux, windows, solaris, etc.)
Controladores de dispositivo ó drivers (driver de tarjeta de video o audio)
Herramientas de diagnóstico (Everest, Sonia, etc.)
Herramientas de Corrección y Optimización (Norton Systemworks)
Servidores (Windows NT, Apache)
Utilidades (Accesorios de windows, simbolo de sistema)


                     ejemplo de Software de aplicación:

Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial (Cibermatrix)
Aplicaciones ofimáticas (Office, Word, Excel)
Software educativo (Clic, GCompris, PLATO)
Software médico (Cardiactrex X/70)
Software de Cálculo Numérico (Excel, COI, NOI, SAE)
Software de Diseño Asistido ó CAD (AutoCad)
Software de Control Numérico ó CAM (CAM350, Gerbtool

Hardware
Parte fisica del computador

El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.[1] Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[2] El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).[3] [4]
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

Cybergrafia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
http://es.wikipedia.org/wiki/Software#Definici.C3.B3n_de_software
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080929052205AABOYWw